PRODUCTOS FAVORITOS DE CONSUMIDORES
- Ordenar por Precio
- Mostrar 3 Artículos por página
Alemania prácticamente no fabrica mascarillas de tela y no le importa comprar a China millones de mascarillas quirúrgicas y FFP2 de usar y tirar, que en realidad son un desastre para el medio ambiente y la sostenibilidad, pero que tienen la ventaja de ser fácilmente reconocibles ya que son todas iguales y con su standard de mercado son seguras y fiables.
Debido a la falta de mascarillas quirúrgicas y FFP2 en abril del 2020 en España se creó la normativa UNE 0065:2020 para la fabricación de mascarillas higiénicas reutilizables contra el COVID-19. Éstas han de tener una eficacia de filtración bacteriana superior al 90% BFE (Han de pasar el ensayo de filtración y de respirabilidad en laboratorio acreditado según el mismo método utilizado para las mascarillas quirúrgicas UNE-EN14683:2019).
Fue una normativa pionera en Europa con un nivel de exigencia más alto a las normas que luego se fueron aprobando en el resto de países para este tipo de mascarillas, por ejemplo, Alemania exigía que la filtración bacteriana fuera superior al 70% BFE y no el 90% como España.
Las mascarillas quirúrgicas: Son de usar y tirar y sólo se pueden utilizar durante 4 horas. Nivel mínimo de filtración 95% BFE según la norma UNE-EN14683:2019
Las mascarillas FFP2: Cumplen la norma UNE-EN 149:2001, se consideran EPI. Tienen un nivel mínimo de filtración del 92% y es la que llevan los médicos para la protección de virus y bacterias en lugares donde hay muchos enfermos. (Uso máximo 8 horas)
El problema de las mascarillas FFP2 y quirúrgicas es que al no ser lavables la mayoría del público las usa muchas más horas de lo permitido y así van perdiendo toda su eficacia.
Tras la aprobación de la normativa española UNE:0065:2020 de abril, muchos fabricantes textiles nos reinventamos, y en nuestro caso, nos esforzamos para conseguir producir la mejor calidad posible de mascarilla higiénica. Así nació la SanityMask KV96 con un nivel de filtración según laboratorio Eurofins del 97,7% BFE, lo cual es muy superior al 90% exigido, es hidrófuga (impermeable a líquidos), está hecha de algodón orgánico 100% y tiene una durabilidad de hasta 35 ciclos de lavado.
El problema de las mascarillas de tela es que el gobierno español permite su venta aunque no cumplan ningún tipo de normativa, las denomina “Mascarillas sin especificaciones” y son aquellas que no se han sometido a ensayos ni verificaciones. Esta diversidad de mascarillas de tela hace que el público y los medios de comunicación se confundan y pongan a todas en el mismo saco. Por ello desde SanityMask queremos diferenciar nuestra marca como una de las más confiables que se pueden encontrar en más de 2000 farmacias y kioskos, y además, fabricada en España.
La Organización Mundial de la Salud se ha pronunciado al respecto de la prohibición de mascarillas de tela en Alemania:
“Las mascarillas de tela siguen siendo tan efectivas como siempre. También frente a las nuevas variantes del coronavirus. Aunque el virus mute, el modo de transmisión es el mismo.”
Una mascarilla se utiliza en medicina como una barrera física que se lleva en la cara para proteger contra la propagación de enfermedades a través de partículas líquidas o en el aire. Una mascarilla puede denominarse dental, quirúrgica, de aislamiento o de láser. Una mascarilla facial ayuda a bloquear las gotas de partículas grandes, salpicaduras, aerosoles o salpicaduras que puedan contener gérmenes (virus y bacterias), impidiendo que estos lleguen a la boca y la nariz de quien la lleva puesta.
Las mascarillas faciales también pueden ser usadas por una persona enferma para ayudar a reducir la exposición de su saliva y secreciones respiratorias en otras personas. También se pueden usar mascarillas quirúrgicas desechables para protegerse de la contaminación o el polvo del medio ambiente. Cabe señalar que, aunque una mascarilla facial proporciona protección contra las grandes gotas, salpicaduras, etc., no impide completamente el paso de las partículas microscópicas presentes en el medio ambiente. Estas máscaras son menos eficaces que los respiradores, que están especialmente diseñados para eliminar todas las bacterias y virus presentes en el aire del aliento inhalado. Una mascarilla facial no debe ser compartida ni reutilizada.
Las mascarillas de tela reutilizables así como el resto de módelos son mascarillas sueltas que cubren la nariz y la boca, y tienen orejeras, lazos o bandas de sujeción que se abrochan detrás de la cabeza. Una mascarilla higiénica o de protección puede ser utilizada por un trabajador de la salud o por el público en general para evitar las posibilidades de contaminación cruzada. Es importante garantizar también la eliminación segura de la mascarilla.
Las nuevas mascarilla de tela reutilizables KV96, son mascarillas seguras, comodas y homologadas por el laboratorio externo ITEL C12162 con eficiencia de filtración bacteriana del 96% se puede lavar y reutilizar. Son ideales por su comodidad de uso y para llevar en cualquier momento del día, por ser mascarillas de fácil respiración. Antes de ponertela, como cualquier otra mascarilla, recuerda siempre que es muy importante lavarse las manos con agua y jabón o en su defecto con un desinfectante a base de solución hidroalcohólica.